Libros periodísticos
He lamentado verme en el libro de la jefa de prensa del Tribunal Superior de Madrid y esposa del juez Gómez Bermúdez Elisa Beni. No se puede acusar a los demás, como ella hace, de estar insuficientemente informados cuando, claro, no se tiene acceso a la fuente protagonista del libro –Gómez Bermúdez– en el mismo grado que la autora. Ni se puede, desde un libro oficialista, hacer sangre de quienes han criticado alguna vez al juez, aunque en otras se haya elogiado su trayectoria. Es un libro-vendetta, en suma, un libro hecho para vender –y va a vender– desde una posición de privilegio. Aquí critiqué el que un amigo, Luis Herrrero, escribiese, desde su condición de eurodiputado, un libro sobre Adolfo Suárez, amigo del padre de Herrero. Con los mismos argumentos, pienso que el libro de Beni, a quien apenas conozco personalmente, pero que se despacha a gusto contra mí, no es ni justo ni puede ser objetivo y, por tanto, no puede ser considerado periodístico.
Y otro día habrá que hablar de Suso de Toro, sobre cuyo libro también he hecho algún comentario comentario.
¿Para cuándo el regreso del libro verdaderamente periodístico, que investiga datos, cuenta cosas desde el desapasionamiento y desde el bando de los no-alineados?