Otra de aerolìneas

Me cabrea sobremanera tener que volver a escribir sobre esto. Pero estoy varado en Lima, desde hace quince horas, porque el vuelo a Quito –donde tengo que presentar el diariocriticodeecuador– llevaba ‘overbooking’. Que es esa nueva forma de piratería legalizada por la IATA y por los gobiernos, consistente en que las aerolíneas pueden vender más billetes que plazas tiene el avión. Y, si te toca quedarte, pues te toca quedarte y, encima, te esgrimen la ley, que les permite esta forma de fraude al consumidor. Para colmo, cuando llegúè esta mañana al aeropuerto, y tras dos horas de cola para embarcar las maletas, nos dicen que el vuelo està retrasado por mal tiempo…cuatro horas. Con la particularidad, ademàs, de que el tiempo, tanto en Quito como en Perù, era excelente para volar. O sea que, ademàs, mentirosos.

Ya sè que incido en el tema porque me ha ocurrido a mì, por segunda vez en una semana —primero Air Comet, luego la salvadoreña, o centroamericana, TACA– y estoy, claro, que fumo en pipa. Pero, aunque reconozco que es un desahogo, lo hago en parte porque me solidarizo con los miles de personas a las que, cada dìa, les ocurre esto en los màs variados aeropuertos y por culpa de las màs variadas aerolìneas. Hay que cambiar el sistema, porque volar se està convirtiendo en algo angustioso, entre unas cosas y otras. Claro que a las instancias internacionales les da todo igual: mientras paguemos el billete y no protestemos demasiado…Ya se sabe que la temporada alta es la temporada alta, y toca sufrir un poco màs que en la baja –aunque en la baja tambièn te hacen faenas de todo tipo–.

Lo que màs me entristece son algunos mensajes (anònimos, desde luego) que me acusan de protestar. Como si eso no fuese un beneficio para quienes no tienen voz para elevarla en la protesta. Claro que algunos de estos mensajes ‘anònimos’ me da la impresiòn de que son interesados, es decir, orientados desde una compañìa de viajes –y aèrea– que yo me sè. Ya decìa Adolfo Suàrez que es bien fàcil gobernar a los españoles, que apenas protestan, que casi nunca exigen sus derechos…

Share